Churchill's War, vol II: Triumph in Adversity, es el segundo volumen de Churchill's War y cubre los años intermedios de este desastroso conflicto. El primer volumen En el segundo se narra una serie casi ininterrumpida de desastres en su vida, desde Galípoli y la crisis de Chanak hasta la derrota de Francia y el fiasco militar en Grecia; en el segundo se le ve entrar en tiempos más felices, con grandes victorias navales, El Alamein y los desembarcos en el norte de África.
El contrato para la biografía se firmó con importantes editoriales británicas en octubre de 1972. El primer volumen apareció quince años después, en 1987, y el segundo catorce años después.
Se beneficia de la liberación al dominio público de miles de archivos, incluidos los más secretos, que ni siquiera el biógrafo oficial ha podido ver. En los siguientes treinta años de su gestación, el mundo ha dado un giro, el paisaje de la historia ha cambiado y ahora zonas enteras tiemblan al paso de los ejecutores de la corrección política.
El propio señor Irving ya no es el puerta de niño de los medios de comunicación.
Los editores que en los años setenta se esforzaron por publicarlo ahora son objeto de ataques por parte de organizaciones internacionales si siquiera insinúan que volverán a hacerlo (los archivos secretos de Macmillan Ltd muestran que en julio de 1992 –el mismo día en que el autor regresaba triunfante de los archivos de la KGB en Moscú con los diarios de Goebbels– sus redactores jefe tomaron la decisión, bajo presión externa, de quemar en secreto todas sus obras restantes).
En este volumen escuchamos historias extrañas sobre los hábitos del señor Churchill de recibir a su personal en estado de desnudez, e historias no menos extravagantes sobre el hábito de otro gran primer ministro de tomar decisiones según lo que le decían las manecillas del reloj o la voz de su perro muerto hace mucho tiempo.
El Winston Churchill humano surge con valentía en este segundo volumen, como lo hizo en el primero: acosador, audaz, incorregible e insensible, intimidando a sus propios ministros pero subordinado tanto a Moscú como a Washington y sacrificando sin pensar los intereses del imperio británico cuando esas potencias así lo dictaban.
La imagen desagradable que surge de este líder de guerra en la Historia Real es incuestionable: él voluntariamente fomentó, prosiguió y de hecho prolongó la guerra contra Hitler, no en pos de ningún interés fundamental del imperio británico, porque Gran Bretaña y su imperio nunca fueron amenazados por la Alemania de Hitler; sino para adquirir dinero y poder después de años en el desierto y la pobreza; y que no se desanimó al ver al imperio británico arruinado en el proceso.
El volumen reproduce un centenar de fotografías y documentos, muchos de ellos en color. En unos apéndices especiales, Irving revela que los dos líderes de la guerra, Roosevelt y Churchill, mantenían líneas secretas de comunicación, tanto por radioteléfono como a través de canales ultrasecretos, a través de las cuales intercambiaban lotes de mensajes, la mayoría de los cuales aún no han sido revelados.
La guerra de Churchill, vol. II: Triunfo en la adversidad tiene 1051 páginas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.